REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
“EL SECRETO”
El
secreto es un documental que nos lleva a la reflexión. Ya que nos muestran
anécdotas basadas en la vida real y es que definitivamente somos lo que
pensamos, cree e imagina tu vida llena de éxitos y prosperidad y así la tendrás
mientras que tus pensamientos estén contigo, habiten en ti y estén llenos de
positivismo, la ley de la atracción llego para quedarse atraemos cosas
negativas como positivas todo dependiendo de tus pensamientos, emociones,
alegría, amor, sensaciones buenas o malas.
La película el secreto te muestra como
practicar el silencio en nuestras vidas, también nos enseña que la herramienta
con la cual podemos comprender y experimentar plenamente quienes somos y el
propósito de nuestra vidas. También refleja que el silencio alberga el camino a
la liberación del cuerpo, la mente y el alma. Se dice que el silencio habré las
puertas a una vida sana y feliz, la aparición del silencio reemplaza nuestra
necesidad de pensamientos y actividades, nosotros al practicar el silencio nos
trae una paz indescriptible, dicen que cuando hablamos mucho consumimos mucha
energía y se agota el oxígeno en nuestro cuerpo y mente, esto hace que la mente
se caliente y nos lleva a la ira y la impaciencia, y si nosotros practicamos
constantemente el silencio de esa forma serena y tranquila podemos estar en paz
consigo mismo.
“EL HOMBRE SE CONVIERTE EN
AQUELLO QUE PIENSA”
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
“El GUERRERO
PACIFICO
Esta
historia narra los acontecimientos de la vida de un joven, atleta que después
de un fatal accidente, se ve perdido y piensa que su carrera ha llegado a su
fin, pero es cuando apenas su vida está comenzando.
Es en este momento cuando aparece en su vida un ser que
le enseña cómo vivir y como superar las dificultades de la vida. Esta historia está
llena de mensajes positivos para superar las dificultades de la vida.
No hay nada que perder Todo momento es extraordinario
De esta forma el joven aprendió a vivir la vida y salir
adelante con voluntad y perseverancia ya que aprendió de su maestro, que las
verdaderas batallas se liberan en el interior de la persona.
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
“DETRÁS DE LA
PIZARRA”
Detrás de la pizarra narra la
historia y las vivencias de una joven en la que su primera experiencia como
educadora no fue como ella se lo imaginaba sino, todo lo contrario, ya que esta
joven tiene su primera experiencia en un refugio donde el salón carecía de
provisiones básicos
Como: libros, pupitres, escritorios,
entre otros. No obstante a esto los niños que tenía en su grupo tenían edades
comprendidas de 6 a 12 años y apenas esos niños tenían para vestirse. Todos
estos obstáculos que se le colocaron en el camino no la detuvieron ya que logro
salir adelante y ganarse a todos sus alumnos,
ella los enseño hacer niños de nuevo ya que tuvieron que aprender que su
ocupación no era trabajar sino estudiar para poder tener una buena educación y
valores. De no tener recursos, materiales y lo más importante se ganó el amor
de sus alumno, gracias a su desempeño a su vocación y por sobre todo por su
amor hacia su trabajo.
NOTA: Como futura docente sé que, se pueden presentar dificultades durante
mi carrera pero con amor, paciencia, y dedicación todo se puede solucionar no
hay que darse por vencidos ya que lo mejor a de venir después de la tormenta.
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
“TAARE ZAMEENPAR”
Esta
película narra la historia de un niño con una condición especial, pero que al
transcurrir el tiempo sus padres pensaron que la solución era enviarlo a un internado,
este niño tenía un intelecto muy grande y él lo que necesitaba era algo que lo
motivara a explota ese genio que llevaba dentro. Es cuando conoce a su profesor
que busca en Taare ese niño inteligente que a la vez se encuentra cohibido y
encerado en su mundo, pero el maestro como ya había trabajado con niños con ese
tipo de discapacidad, logra sacar del niño todo su potencial ya que él tenía
una gran destreza con la pintura y el dibujo.
Lo más hermoso de esta película
es que es basada en hechos reales, y en esa historia podemos observar las
distintas estrategias que este maestro realizo para llegar al corazón de este
niño y sacar del todo su potencial, y ver como
Ejecuta
todos los roles del docente.
El ejecuta el rol del investigador cuando el
maestro llega a la escuela y al llegar al salón de clase observa a todos los
niños y se da cuenta inmediatamente de la gran tristeza del niño, le pregunto a
un compañero del niño el por qué tenía esa actitud y también cuando se dirigió
hacia los archivos de la institución, revisando las libretas y los cuadernos
del niño y cuando visito la casa del niño. Ejecuto el rol mediador cuando el
maestro llego al aula de clase bailando y cantando buscando llamar la atención
del niño, hablo con el director del internado, habló con el niño explicándole
de una manera sencilla la condición que tenía dándole el ejemplo de todas las
personas famosas que padecieron de lo mismo, Ejecuto el rol de orientador
cuando el maestro le explica sobre su condición de dislexia, al visitar a sus
padres y les explica la situación creando una inquietud en los padres. Ejecuto
el rol de promotor social cuando organizo el curso de pintura donde incluyo a
los niños y a padres, y el rol de gerente fue cuando ayudo al niño a pesar de
la negativa del director.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario